miércoles, 29 de febrero de 2012

Detalles sobre la 1ra Vuelta a la Sabana 80 KM



El recorrido presenta diferentes retos y oportunidades debido a la topografía del mismo; alrededor de 55km planos en el inicio de la carrera permitirá a los corredores exprimir toda la velocidad posible a su cuerpo, llevando un equilibrio entre un paso altamente desgastante como lo es el paso para una distancia de Maratón (42.195 Km.) y el paso acorde a una carrera de 80Km. En este tramo la experiencia en Maratones rápidas será de vital importancia, ya que será en este tramo en donde se pueda lograr una ventaja significativa con respecto a otros corredores.
 
  Luego de haber pasado Sopo y encontrarse en la vía Sopo-La Calera la estrategia de carrera deberá de cambiar abruptamente, en esta etapa resalta la topografía accidentada del terreno con fuertes ascensos que pondrán a prueba la tenacidad de cada corredor y su capacidad de mantener un paso constante en las mismas. Tendrá dos ascensos claves, primero que todo el ascenso al Alto de las Arepas seguido del ascenso a el peaje de Los Patios. La ganancia vertical en esta etapa será de 773 Metros. La constancia determinara el rendimiento de cada corredor en esta etapa.
 
Finalmente el único gran obstáculo que quedara entre el peaje Los Patios y la meta son los siguientes 6km a partir del Peaje hasta la Cra. 7 con Calle 85. En este tramo los corredores descenderán aproximadamente 450 metros en un tramo de 6km con las piernas altamente fatigadas, es clave para cada corredor tener una técnica de descenso altamente eficiente que le permita mantener un paso relativamente rápido con las piernas fatigadas. Una vez en la Cra 7ma con Calle 85 los corredores se enfrentan al tramo final de unos 4.5km de terreno mayormente plano y con el animo en alto al encontrarse tan cerca de la meta.


 
  Cada corredor será apoyado por equipo de asistencia compuesto de “al menos” dos personas, un conducto y un asistente, ambos acompañaran al corredor en un vehiculo haciendo labores de: escolta del corredor, asistir al corredor con la hidratación/alimentación/equipamiento, asistiendo al corredor como “pacer” o liebre en los tramos que este lo requiera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario